martes, 1 de noviembre de 2011

Ideas para el tratamiento de aguas residuales

Ya hemos visto la importancia de reutilizar, reutilizar y reutilizar el agua. De ir cerrando poco a poco su ciclo: impedir que corra por todo el ecosistema para intentar devolverla al medio lo menos mala posible. De aprovechar el agua residual, producto de nuestras actividades cotidianas. De la importancia de hacer círculos (o espirales, para todo hay gustos) y así fomentar el consumo de ‘una misma agua’ ya utilizada, y evitar, por tanto, una enorme e insostenible planta depuradora al final del ciclo.

Y con las palabras de Takashi Asano retumbando en mi cabeza: “Beberemos y desbeberemos la misma agua mil veces", me lanzo a la red en busca de otros inquietos del tema. Así encuentro un despacho que en una de sus news habla del tema en concreto, y viendo lo sintético y didáctico del post se los comparto, a manera de potenciador y estimulador de profundizaciones futuras del tema. Así que mientras nuestro sistema esté basado tanto en el (ab)uso del agua para satisfacer nuestras necesidades básicas, como medio de eliminación de residuos, algunas, o diez, o doce, o más estrategias debemos encontrar para mitigar el impacto que como especie creamos en el agua, en el aire, en la tierra.

Buen resto de semana y hasta el martes.

Les dejo el post: 10 ideas originales para el tratamiento de aguas residuales.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More