Un reporte del Departamento de Energía de Estados Unidos indica que es mejor más pequeño que más grande, cuando hablamos de energía eólica. No nos referimos al tamaño de los aerogeneradores, sino a la cantidad de estos dentro de una granja eólica. Según el estudio no por comprar muchas turbinas eólicas bajará el costo de las mismas, y por ende, el costo de la electricidad que produzca ese parque energético.
Según el estudio, las granjas eólicas de más de 20 megavatios de potencia tienen que conseguir más permisos, y deben realizar más burocracia, lo que aumenta el tiempo de montaje del parque, que se traduce en más inversión. También los grandes proyectos necesitan financiación especial que sólo puede ser manejada por un selecto grupo de grandes firmas, que obviamente suelen agregar un cargo extra por sus servicios. A esto hay que sumarle que los grandes parques necesitan nuevas líneas de transmisión de electricidad, y más potentes, lo que es muy costoso.
Esto va en concordancia con la idea fundamental a la hora del cambio de paradigma energético. Mejor pequeño, mejor local. Es mejor que cada casa tenga un panel solar, a que reciba energía solar de una planta a mil kilómetros de distancia. Es mejor que haya una pequeña granja eólica cerca de un pueblo o ciudad, a que un parque descomunal abastezca a 20 ciudades desde la otra punta del país o del mundo.
Fuente: Grist, Sustentator en Español.
0 comentarios:
Publicar un comentario